CONSERVAS SIGLO XXI.- Mejillones en Vinagreta Balsámica

Mejillones nada corrientes los de esta marca gallega de Villagarcía de Arosa, hemos tenido la oportunidad de probar en nuestro panel de cata este producto tan emblemático en la conserva.

Remodelado con esta nueva receta «vinagreta balsámica» la originalidad del producto es todo un descubrimiento.  En caja impactante tanto por su color como formato romboide de cartón, y en cuyo interior la lata contiene un valioso alimento, el mejillón gallego (Mytilus galloprovincialis) 6 piezas de buena longitud bañadas en una salsa maravillosa dónde mojar no es un pecado sino una bendición.

Conservas Siglo XXI con José Manuel Méndez al frente de este ambicioso proyecto, ha logrado un producto puntero para la conserva de molusco, imponiendo vanguardia y calidad.

Gracias por darnos esta oportunidad y por confiar en nuestro panel de cata

podcast-logo2.jpgEscuchanos en el programa «a todo Lujo» en Radio Vinilo

mejillones_vinagreta_estuche.jpg

QUESO ARTESANO EL EMBRUJO DE LA SIERRA.- Un Top Ten en queso

Esta quesería se encuentra ubicada en la madrileña localidad de Torremocha del Jarama y desde el año 2009 que inicio su actividad ha sembrado importantes premios. La idea nació a través de cuatro jóvenes emprendedores pertenecientes a la Asociación de Ganaderos de Madrid y Guadalajara, la leche de oveja es recogida de granjas de las localidades de Colmenar Viejo,  Becerril de la Sierra y Uceda. El queso es de leche cruda de oveja y presenta un color marfil con escasa presencia de ojos en nariz notas de nuez en boca sabroso, untuoso y sensación gomosa. Un bocado exquisito!!!queso.jpg

JAMÓN «LA HOJA DEL CARRASCO».- Guijuelo de nivel

Productos artesanales elaborados por esta marca  desde 1896, cerdos de raza ibérica procedentes de las dehesa salmantina y sevillana. El jamón que tuve la oportunidad de catar piezas de 8 kg. con una excelente presencia, tocino limpio y magro veteado uniformemente muy sabroso y untuoso en boca. El precio aproximado 290€ la pieza de jamón DO Guijuelo bellota.

jamon3.JPG

SALÓN PEÑÍN 2013.- Las 111 bodegas magnificas

A lo largo de ayer y hoy se celebra en Madrid el Salón de los mejores Vinos de España según el periodista José Peñín, el lugar el exitoso Palacio de Neptuno en la calle de Cervantes, 42 un lugar amplio, iluminado y bien situado. Las allí congregadas son 111 bodegas de todas las regiones españolas destacaremos un vino asturiano (Castro de Limés 2009) de Cangas de Narcea con una puntuación de 93. Los vinos insulares como el Cap de Barbaria de la isla de Formentera,  grandes marcas como Viña Sastre y Ferratus ambas de Ribera del Duero, sin olvidar cavas como Tamtum ergo de Hispano Suizas, generosos como la Manzanilla en rama saca de primavera 2012. Resumiendo una pena no poder catar todos los vinos!!!!

TANTUM ERGO.- Las burbujas de Santo Tomás de Aquino

Tantum ergo. Variedades: Chardonnay y Pinot noir. Brut nature. D.O: Cava. (Requena (Valencia). Fermentación alcohólica en barricas de 400 litros roble americano. Tras 22 meses con sus lías en botella.

Fase visuall: Amarillo dorado de capa alta, abundante burbuja, rápida

Fase Olfativa: Nariz limpia, flor blanca, dulce de leche

Fase gustativa: Sedoso y untuoso, la burbuja ayuda a que el paso en boca sea más exótico

Comentario: Un cava de genial como su nombre (palabras iniciales del himno de Santo Tomás de Aquino), excelente presentación y un vino a tener muy en cuenta para quién degusta solo Cava en Navidad, para los demás perfecto en su disfrute solo o en compañía.

Para aquell@s románticos del latín:

Tantum: Tanta cantidad   Ergo: A causa de..

Diccionario Ilustrado Vox Latino- Español

MANZANILLA LA JACA.- Esencia pura gaditana

Manzanilla La Jaca elaborada 100% uva palomino fino, Bodegas Álvaro Domecq. D.O: Jérez, Sherry, Xeres, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagres de Jerez

Precio: 6€

Fase Visual: Limpia, brillante y de capa media

Fase Olfativa: Nariz limpia, marisma (tonos de humedales), levadura

Fase Gustativa: Seca y notas salinas muy equilibradas, fresca

Comentario: No es una manzanilla excesivamente conocida pero no por ello debemos dejar la ocasión de catarla, muy coqueta en su conjunto

Maridaje: Salmorejo cordobés con virutas de ibérico y snack de patata

Cursos de cata en Moratalaz

El madrileño barrio de Moratalaz en su Asoc. Don Bosco de antiguos alumnos salesianos convoca el taller de «Cata de Vinos».

El taller comenzará el próximo martes 6 de noviembre con horario de 20:30- 22:00h, en la Calle Tacona, 33, el curso consta de una parte teorica y otra práctica, los precios populares  ¡¡¡¡ 33€/mes!!!!. Quedan plazas libres hasta cubrirse con un cupo máximo de 15 alumnos.

VENDIMIA EN BODEGAS AURA.- Verdejo del S.XXI

Asistir a una vendimia nocturna es una experiencia diferente, tengo varias vendimias a mis espaladas nunca mejor dicho, y visitar las instalaciones de las Bodegas Aura (Rueda) Grupo Domeq Bodegas, plantea nuevas fomas de entender hasta el momento el concepto de vendimia.

La maquinaria comienza su cometido a partir de las 22:00h cuando ya es noche cerrada, en el mercado existen diferentes marcas:  New Holland/Braud, Pellenc, Alma, Gregoire (Gruopo Kverneland), algunas de ellas son mixtas, es decir, se adaptan a la recolección de otros frutos como la aceituna de intensivo.

La velocidad (10km/hora) su trabajo será de entre 8 y 10 horas descargando sus tolvas con uva previamente despalillada. El aprovechamientos de uva segun entra en la bodega sería en vendimia manual de un 97% bayas y 3% raspón mientras que la mecanizada de un 100% de bayas ya que el raspón ha quedado en el pámpano de la planta.

Una vez que entra la uva en la tolva de bodega pasa a los escurridores dónde añadiremos hielo seco para que las levaduras no inicien su acción de fermentativa, a partir de aquí comienzan los desvelos para el equipo técnico liderados por la enóloga Teresa Rodríguez Escribano quién conoce a la perfección a su uva predilecta «la verdejo» a quien procesa autentica devoción.

Quiero dar las gracias a Cristina Tierno de «Efecto Directo» por contar con mi presencia para este evento, a Teresa Rodríguez por su amabilidad en un momento tan delicado como es la vendimia para un enólogo y a Teresa la relaciones públicas de Bodegas Aura por hacernos pasar una velada encantadora.

A los seguidores de este Blog recomendaros AURA 2012  Verdejo porque será un gran vino, precio 6€

ASOC. GOURMETS DE MADRID.- Cena con mayúsculas

La Asociación Gourmets de Madrid celebro su cena mensual de septiembre, en esta ocasión el lugar escogido El Mesón de Fuencarral situado en la Ctra. de Colmenar Viejo en el Km. 14,5. Una casa que ofrece desde 1932 profesionalidad y una cocina basada en los productos de alta calidad castellanos dónde el plato estrella son las migas y el lechazo asado.

Bodegas Aragonesas nos ofreció una selección magnifica de vinos y tuvimos el honor de contar con la presencia de Guillermo Berna (Delegado Regional de Ventas) y Fernando Cura (Director Técnico). Los vinos catados fueron el blanco Coto de Hayas (chardonnay barrica), Solo 10, Rosado Coto de Hayas 2011, Coto de Hayas Garnachas Centenarias y un sublime FAGUS.

Nuestro invitado de honor fue D. Eduardo Fernández  director general de BlackBerry España, quién nos amenizo la velada con su dinámica exposición sobre las nuevas tecnologías en la actual sociedad española.

Gracias y saludos desde Catayvino

VENDIMIA NOCTURNA.- Modernidad y tecnología

A la vendimia tradicional que estamos acostumbrado se suma otro tipo, las que se realizan por la noche con maquinaria apropiada. Mañana miércoles será especial ya que catayvino ha sido seleccionado junto a un grupo de profesionales del sector para asistir a las Bodegas Aura en Rueda (Grupo Domecq) y ser testigo de esta técnica poco habitual en nuestro país.  En breve os relataré la jornada.

Saludos desde Catayvino