BODEGAS FOS.- Remonta sus puntuaciones en la Guia Wine Up
BODEGAS FOS SE CONSOLIDA CON GRANDES PUNTUACIONES EN LA GUÍA WINE UP
- Consigue situar 3 de sus 5 vinos dentro de los 90 puntos.
- Fos Baranda el mejor puntuado con 93,31 puntos, se coloca en el puesto 65 del total de vinos españoles.
Bodegas Fos, ubicada en Elciego Rioja Alvesa), sigue manteniendo su apuesta en busca de la máxima calidad en sus elaboraciones, y ese trabajo se ve recompensado por las magníficas puntuaciones que 5 sus vinos están obteniendo. De los vinos que Bodegas Fos presento a la cata de Wine UP, 3 de ellos han superado
la barrera de los 90 puntos. Hay que destacar igualmente los otros dos vinos que se han quedado a las puertas con 89 puntos, hablamos de Fos Crianza 2014 y Fos Maceración Carbónica 2015, el vino joven de la bodega que ya fue galardonado por Tasted 100% blind, como mejor vino joven de la D.O.Ca.Rioja.
Las catas, se han realizado en el aula de cata Wine UP Club en Socuéllamos, en equipos de trabajo de 3 a 5 catadores. Los vinos son catados a ciegas, lo más importante es catar un vino sin la “tentación” de valorar más a una marca o diseño. También, importante hacer mención que en ningún caso se han realizado largas sesiones de cata, haciendo descansos cada hora y en las condiciones óptimas de luz, temperatura ambiente y temperatura de los vinos.
Las copas elegidas para las sesiones son Schott Zwiesell Taste nº 1 y Riedel, dos modelos de referencia en cata y degustaciones profesionales.
En ésta guía se toman los datos de un único catador: Joaquín Parra de Wine UP.
Gracias por seguir este Blog de Catayvino
FERDUQUE EN FITUR 2017.- Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque
El presidente de la Mancomunidad Estados del Duque, Carlos Jesús Villajos, y el alcalde de Malagón, Adrián Fernández, invitan al medio de comunicación que usted dirige a la presentación de la I Feria Nacional Agrogranadera de los Estados del Duque (FERDUQUE) en FITUR.
El acto tendrá lugar este miércoles, 18 de enero, a las 11,00 de la mañana en el escenario del stand de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Pabellón 7 de IFEMA) en FITUR.
La presentación correrá a cargo de:
- Carlos Jesús Villajos, presidente de la Mancomunidad de los Estados del Duque.
- Adrián Fernández, alcalde de Malagón y presidente del Comité Organizador.
- Florencio Rodríguez, secretario general de ASAJA Ciudad Real.
Ferduque será una feria comercial y profesional, pero de marcado carácter popular. Una gran fiesta rural que incluirá multitud de talleres y actividades técnicas, gastronómicas y lúdicas para todas las edades y públicos.
Un importante escaparate para el lanzamiento de esta nueva intención de organizar una Feria Nacional del sector primario.
Gracias por seguir este blog de Catayvino
MOLTENI PEACH.- Grupo La Navarra
CABALLO & GASTRONOMÍA.- Jornada gloriosa para amantes de las tradiciones
Especial Visita a Finca El Hondillo
De jornada irrepetible es la experiencia que el próximo 30 de octubre vamos a celebrar en la Finca El Hondillo. El rejoneador Leonardo Hernández triunfador de la Feria de San Isidro, nos abre las puertas de su casa donde nos presentará su esplendida cuadra de caballos.
El desarrollo de la visita será en la extremeña finca situada en Casatejada (Cáceres), dónde el 30 de octubre y a partir de las 11:30h de la mañana iniciaremos una activa programación . Para que vayáis abriendo vuestros sentidos aquí tenéis un adelanto https://youtu.be/JfKYJISZtWw
A continuación os envió la dirección exacta de la Finca El Hondillo:
DESARROLLO DE MENU
Llegada
Caldo caliente de temporada
Media mañana
Huevos de campo rotos con morcilla patatera a la brasa
Vino y Cerveza
Comida
Arroz con bogavante
Medallones de Solomillo a la Pimienta con Patatas Panaderas
Postres, bebida, café, infusiones y licor
Domingo, 30 de Octubre
Precio: 59€
**No incluye el transporte
Confirmar asistencia vía mail: almudenapsalas@catayvino.es
GASTRO-CULTURA-TAUROMAQUIA: TODO EN UNO
Hemos preparado un fin de semana selecto de Arte Monumental, Naturaleza, Flamenco y Tauromaquia para que disfrutes los días 18 y 19 de junio en Cáceres de la mano de Catayvino y Artetur.
Lo vas a disfrutar al 100%
11:00h-Llegada a la Ganadería de López Gibaja (Finca Los Baldios- Plasencia) Recepción y caldo de bienvenida, visita guiada por las instalaciones donde se mostrara el manejo de los diferentes tipos de animales según sus edades y sexos).
*** En ningún momento existe el maltrato animal
14:30 h-Comida en el Hotel*** de Cáceres
16:00h- Liturgia Flamenca
18:00 h-Visita guiada a la Monumental Ciudad de Cáceres
20:00 h- Cata & Armonía de productos autóctonos de Extremadura
24:00 -Regreso al Hotel***
Domingo, 17
09:.00h- Desayuno Buffet Hotel***
11:00 -Visita al Monumento Natural de Los Barruecos y Museo Vostell (Declarado Mejor Rincón de España 2015 según Guía Repsol)
14:00 h Almuerzo en Hotel Caceres***
Regreso a lugar de destino : PVP: 119€ / Habitación individual 135€ / Incluido Transporte+Seguro+Comida+Alojamiento
Si a través de este blog te ha interesado este viaje puedes contactar para informarte:
almudenapsalas@catayvino.es
DEHESA DE LUNA ROSÉ 2015: Un Cabernet épico
Dehesa de Luna Rosé 2015 llega al mercado tras su primera y exitosa experiencia con la añada 2014. Una prueba que ha servido para presentar en España este nuevo vino que se elabora sólo con la variedadCabernet Sauvignon procedente del viñedo La Mata de la Culebra, uno de los viñedos que conforman Dehesa de Luna.
De Dehesa de Luna Rosé se han elaborado 5.328 botellas (75cl) y 500 Magnum. Este vino, 100% Cabernet Sauvignon, sigue la tendencia de los vinos “provenzales” o de estilo francés ya que su elaboración aporta elegancia y finura en perfecto equilibrio con la fuerza de esta variedad. Este es el nuevo vino de la bodega que nace para formar parte del universo Dehesa de Luna con uvas de calidad y una imagen exquisita que refleja el saber hacer de la bodega.
Su color, rosa-salmón con reflejos acerados, se consigue por un suave y rápido prensado de los racimosenteros y una fermentación lenta para después pasar 3 meses en sus propias levaduras. Esto aporta muy buena intensidad aromática con fruta blanca, como la manzana, y un vino que en boca es fresco y vivo con notas florales.
Bodega Dehesa de Luna, situada en La Roda (Albacete), comenzó su andadura en 2001 y desde este momento su filosofía ha sido ir elaborando vinos con el máximo cuidado y respeto por las uvas que da esta tierra y mimando al máximo el medio ambiente que rodea la bodega.
En Bodega Dehesa de Luna, lo que importa, sobre todo, es el viñedo y que cada vino transmita pasión por el cuidado y amor por la tierra. José Luis Asenjo, director técnico de la bodega, Silvia Burruezo, enóloga, y José Ramón Lissarrague, profesor de Viticultura de la ETSI Agrónomos de la UPM, han creado un viñedo único, con una viticultura puntera – utilización de diferentes sistemas de conducción y técnicas de cultivo – para obtener de cada variedad lo mejor.
Todo ello forma un mosaico de viñedos que refleja el culto al viñedo de Bodega Dehesa de Luna. Con un clima continental y a 850 metros de altitud, el viñedo ocupa 82 hectáreas en tres fincas bien diferenciadas: El Viñazo, La Mata de la Culebra y La Cañada del Navajo. La bodega cuenta con 18 hectáreas de viñedo de Cabernet Sauvignon para elaborar este nuevo vino y otros vinos de la bodega.
PVP – Dehesa de Luna Rosé 6€ / Magnum 12€
BALTOS 2013.- Mencía para tod@s
La bodega berciana Dominio de Tares saca al mercado la nueva añada de Baltos, su vino más joven, elaborado con la variedad mencía y perfecto aliado del tapeo diario. Baltos es el vino de Dominio de Tares para tomar por copas.
Baltos cumple 10 añadas con vocación tabernera. Es joven, es mencía y del Bierzo, tres características con las que triunfa en las tabernas y gastrobares más vinícolas de España. Es el vino de Dominio de Tares para disfrutar a diario por su gran calidad y buen precio.
Además, esta añada tiene nueva imagen. Ahora, Baltos se presenta en botella “borgoña”, un cambio para que Baltos siga la misma línea de los vinos de la bodega.
Baltos 2013 es un vino joven con una madurez espléndida que le da su crianza de cuatros meses en barricas americanas y francesas. Después, ha permanecido, como mínimo, 8 meses más en botella y por sus venas corren uvas de viñas de más de 40 años, que le aportan serenidad a su juventud así como elegancia y viveza.
Este vino tiene un color rubí y reflejos granate en los bordes. En nariz, destacan los frutos rojos y negros frescos y recuerdos de regaliz. Destacan los sabores de arándano, ciruela, mora y pimienta. Tiene, a su vez, un paso por boca intenso y persistente.
Para Rafael Somonte, enólogo de Bodegas Dominio de Tares, Baltos 2013 es “un gran vino mencía para disfrutar día a día”.
Bodega Dominio de Tares, desde su puesta en marcha en el año 2000, ha buscado siempre los mejores viñedos para elaborar sus vinos. Han encontrado los mejores pagos de Mencía y Godello y con ellos quieren demostrar el enorme potencial de su terroir.
PVP: Baltos 2013 – 8€
Gracias por seguir este Blog de Catayvino
LARROSA 2015.- Gusto para tus sentidos
Con esta tercera añada, Izadi Larrosa se presenta en San Valentín y es la fecha para descubrir lo nuevo que presenta esta añada. Este año se ha elaborado sólo con la variedad garnacha de cepas viejas plantadas a casi 790 metros de altitud, quizá, uno de los viñedos más altos de la D.O.Ca. Rioja. Su elaboración, la selección de uvas, su imagen y un cuidado extremo, ha convertido Larrosa en un gran vino rosado.
De Izadi Larrosa 2015 únicamente se ha elaborado una edición limitada de 42.121 botellas y 100 Jeroboam (3 litros), que sale al mercado el 14 de febrero, día de San Valentín, una de las fechas más rosas del calendario.
Izadi Larrosa 2015 se ha vendimiado a mano en pequeñas cajas de 15 kg. y elaborado con los primeros mostos de lágrima, tras un lento sangrado conseguido mediante gravedad, para conseguir un vino rosado muy floral, fresco y aromático, con un color elegante y delicado.
A primera vista destaca por su color rosa palo para después descubrir sus aromas florales y fruta fresca. Es ligero y sutil, persistente y con buena acidez.
Izadi Larrosa 2015 se ha convertido en el vino mimado de Izadi, el más joven y fresco, con un diseño muy atractivo y elegante, idóneo para los aperitivos fríos de primavera, pasta y arroces.
Gracias por seguir este Blog de Catayvino
DOMINIO DE TARES 2012.- Viajar en Bunisses de Iberia
La bodega de la D.O. Bierzo, Dominio de Tares está de enhorabuena. La línea aérea Iberia ha seleccionado Cepas Viejas 2012, su vino más reconocido a nivel internacional, para que los pasajeros de la Clase Business puedan disfrutar de este vino de la D.O. Bierzo en sus vuelos durante los meses de febrero, marzo y abril. Esta elección es un reconocimiento al trabajo realizado por el equipo de bodega por conseguir que Dominio de Tares Cepas Viejas llegue a lo más alto. Iberia ha elegido Dominio de Tares y su vino Cepas Viejas porque “es una de las bodegas responsables de que la variedad autóctona mencía y la región leonesa del Bierzo se hayan dado a conocer con enorme éxito entre el público y la crítica especializada”.
Cepas Viejas ha conseguido situarse entre los Top 100 de la lista que la revista americana Wine Spectator publica cada año. Ocupa el puesto 30 con 93 puntos en esta prestigiosa lista en la que sólo hay 10 vinos españoles.
Cepas Viejas 2012, 100% mencía, ha tenido una crianza de 9 meses en barricas. Es un vino brillante de color rubí en el centro de la copa y reflejos granate en los bordes. Su nariz es intensa y compleja, con un marcado aroma a frutos rojos y negros confitados. En boca, es suave, equilibrado y persistente.
Bodega Dominio de Tares, desde su puesta en marcha en el año 2000, ha buscado siempre los mejores viñedos para elaborar sus vinos. Han encontrado los mejores pagos de Mencía y Godello y con ellos quieren demostrar el enorme potencial de su terroir.
Gracias por seguir este Blog de Catayvino