MAS DE SELLA.- Viñedos de altura un salto a los vinos de calidad

Joaquin Orts, viticultor y vinificador de la población de Villajoyosa, Alicante. Ha demostrado que se pueden elaborar buenos vinos en los lugares más peculiares y asi lo hemos disfrutado en Madrid  el pasado 11 y 12 de septiembre.

La Finca Mas de la Real de Sella con 50 Ha de terreno de los cuales apenas 5 Ha han sido destinadas al  cultivo de viñedo. Un espectáculo para la vista, la plantación aterrazada a 9 alturas y en forma de anfiteatro romano en un entorno de naturaleza pura, tan pura que han tenido que ser vallado para que jabalies y demas habitantes no tomen prestadas las uvas que tanto esfuerzo cuesta criar.

Nos encontramos en Sella a 900 mts de altura en la Sierra de Aitana, no todo es playa en Alicante!! Como sabemos la reina  de la zona es la moscatel pero Joaquin, Miquel y Ana Orts han ido mas lejos y han planificado un tipo de vino nuevo, diferente, con identidad y para ello seleccionaron 5 variedades que han resultado un coctel moderno y vibrante. Una base  potente con cabernet sauvignon, personalidad con la cabernet franc, frescura con la marselan, color y bondad con la garnacha tintorera y originalidad con la shiraz.

El paso por barrica presente pero no imponente, el vino debe decirnos que esta ahí, si lo asfixiamos con madera será un ser sin personalidad, uno más… Mas de Sella une el concepto fruta (tuti- frutti) mejor dicho ya que cada variedad aporta sus peculiaridades , la madera procedente de un buen roble francés con volumenes de barrica de 400 litros,dejemos respirar al vino!!!

Su Mas de Sella 2011 es delicado como el terciopelo, asombroso y muy placentero incluso mágico, visto y no visto desaparece en la copa …Este Mas es mayúsculo

Carreró 2010, es el hermano mayor, serio y responsable un vino grande, sabio, perfecto para ocasiones no previstas, descorchar y dejar respirar este vino es un deleite. No quiero entrar en catas descriptivas tan solo quiero describir sensaciones y este es un gran vino para aquellos que quieran innovar y dejarse llevar por el espiritu del Mediterráneo, el mar de vino…

Así pudimos disfrutar los dias 11 y 12 de septiembre en la presentación de Mas de Sella 2011 y Carreró 2010 , en plena Gran Vía madrileña (Hotel H10 Villa de la Reina) un acto organizado por Catayvino para distribuidores y publico especializado.

En este enlace a Youtube os acerco a la finca y al espiritu de sus creadores,

Gracias Joaquin por tu confianza

http://www.youtube.com/watch?v=iYJ2AsLAzRMhttp://www.youtube.com/watch?v=iYJ2AsLAzRM

Y ademas salimos en Canal 9 Television valenciana

Gracias por seguir este blog Catayvino

Posted in: Vinos Catados

Vin Doré 24K y estrellas Michelin aunan fuerzas para luchar contra el hambre infantil

El espumoso Vin Doré 24 K,  junto a seis de las mejores estrellas Michelín de nuestro país unificaron esfuerzos el pasado 4 de julio en una esplendida acción social.

Marbella lugar como ningun otro para el glamour y el  lujo pero tambien para la solidaridad, celebro en uno de sus más emblemáticos hoteles, el Melía Don Pepe, un espectaculo de altisimo nivel gastrónomico.

La degustación fue confeccionada con los mejores productos de la tierra y magistralmente transformados por los grandes maestros  Dani García, Jose Carlos García, Joaquin Felipe, Nacho Manzano, Paco Morales y Marcos Morán.

El dinero recaudado del acto irá destinado a las ONG´S  «Ayuda en Acción» y  «Children for Peace».

Diego Suárez Liceras presidente de Vin Doré 24 K, asegura que: el sector del lujo debe apoyar acciones como la realizada en un  incomparable marco como es Marbella, Estrellas Michelín y Vin Doré 24 K.

Sin duda un espléndido espectaculo gastronómico que aplaudimos desde Catayvino

 

Vin Doré y Estrellas Michelin
Vin Doré y Estrellas Michelin

 

Miolo Reserva 2011.- La tempranillo de Brasil

Nuestra variedad más emblemática tiene a sus descendientes en tierras americanas.

La tempranillo esta variedad tan hispana tiene en Brasil algunos interesantes ejemplos, destaco a las bodegas familiares Miolo que desde 1897  elaboran vinos.

Gracias a Mª Cristina Canela Gazotti, docente y responsable del laboratorio de química ambiental en la Universidade Estadual do Norte Fluminense (UENF) ,ciudad de Campos en el estado de Río de Janeiro (Brasil) . Quien nos honro con su presencia y proporciono dicha muestra para la cata.

Ficha de cata:

Nombre del vino: Miolo Reserva 2011. Tipo de uva: Tempranillo. Área: Campanha (Brasil). Grado alcohol: 13,5º. Precio: 30 Reales (12€) Comprado en:  Brasil

Fase visual: Rojo cereza limpio y brillante de capa media

Fase olfativa: Nariz limpia, notas de tostados y mieles

Fase gustativa: Amable, agradable paso en boca medio y postgusto largo

Gracias por seguir este blog Catayvino

SALÓN DE LOS VINOS DE MADRID.- Cita con los mejores

El próximo lunes 22 de abril tenemos la cita anual que reune lo mejor de la D.O. Vinos de Madrid.

En esta ocasión el espacio elegido por Victoria Díez de la Vega responsable del evento (Agencia 10vcomunicación), es el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid sito en la calle  Hortaleza, 63.

Como en anteriores ocasiones estarán las novedades de la última cosecha recien estrenada 2012, junto a los vinos más emblemáticos de cada bodega.

La D.O. Vinos de Madrid posee 3 sub-zonas divididas en San Martín de Valdeiglesias, Navalcarnero y Arganda del Rey.

Las variedades de uva acogidas al Consejo Regulador  para la elaboración de vinos tintos son, la tinta madrid (tempranillo), garnacha tinta, garnacha tintorera, mazuelo, syrah, cabernet sauvignon, petit verdoty merlot.

Para la elaboración de vinos blancos destacamos la malvar (variedad autóctona tipicamente madrileña), albillo real, moscatel, macabeo, torrontés, parellada y sauvignon blanc.

Sin duda un evento interesante para que constatemos la calidad de los vinos de nuestra comunidad.

Gracias y saludos por seguir el blog de Catayvino

Vin Doré 24K.- El espumoso de oro

Es innegable que los vinos espumosos son los más glamorosos, elegidos como los reyes en cualquier fiesta que se precie.

En este momento ha surgido un nuevo vino en este maravilloso mundo de las burbujas: Vin Doré 24 K.

Un espumoso de calidad Brut elaborado mediante el método tradicional, con variedades de uva blanca airén, macabeo y sauvignon blanc, y un tiempo de crianza nunca inferior a los 9 meses.

Lo que a este espumoso le hace diferente es la adición de oro (aurum) de 24 kilates tras el “degüelle” de la botella y añadiéndolo junto al licor de expedición.

Para los diseñadores de Vin Doré 24 K este “licor” es el secreto mejor guardado y le hace ser un producto exclusivo.

La persistencia de las partículas de oro es otro de sus éxitos, entorno a 8 minutos, el tiempo adecuado para degustar a la temperatura de 6ºC este tipo de vinos.

El oro en suspensión no es apreciable gustativamente lo que nos da la ocasión de disfrutar de una burbuja elegante y fina.

Un espumoso de calidad perfecto para las maravillosas noches de fiesta en las mejores locales de la capital.

Vin Doré Brut Imperial. Tipo de vino. Espumoso de calidad (crianza de 9 meses). Variedad: Airen, macabeo y sauvignon blanc. Bodegas: Vin Doré. Grado alcohólico: 11,5. Precio: 1200€.

Cata del Vino:

Fase visual: Amarillo dorado, limpio y brillante, burbuja rápida abundante rosario y buena corona

Fase olfativa: Nariz limpia de intensidad media, aromas a manzana Golden y levadura

Fase gustativa: Amable con burbuja presente, equilibrado y final persistente

Comentario: Un esplendido vino que no puede faltar en una gran fiesta

Maridaje: Caviar de Riofrío

Gracias por seguir este blog de Catayvino

El pupilo de Robert Parker abandona España

El famoso o lo hemos hecho famoso Rober Parker, se queda sin pupilo en las españas, de momento se desconoce el abandono de Neal Martin como colaborador  para la publicación Wine Advocate, en nuestro país.

Se barajan, como es lógico en este tipo de noticias inesperadas, todo tipo de rumores y es muy posible que Martin no se haya encontrado agusto con el país asignado.

Ha durado todo un record de 15 meses!!!!.  Poco es este tiempo para conocer el continente en vinos que es España. Recordemos que Rober Parker no cata oficialmente vinos de España desde 2007.

Siento que unos pocos muevan tanto y que se menosprecie la cultura, esfuerzo y la tradición de miles de años en la elaboración de nuestros vinos por parte de estos «Illuminatis» del S.XXI.

Gracias por seguir este blog

Marc Isart en «A TodoLujo» Vinilo Fm

El pasado miercoles 3 de abril tuvimos el enorme placer de contar en el estudio de «A Todo Lujo» con la presencia de Marc Isart, enólogo de las Bodegas Bernabeleva.

Situadas en el madrileño pueblo de San Martin de Valdeiglesias, bodegas de nombre mitológico y pasado romántico elaboran vinos basados en la tipicidad de las variedades tipicas de la zona.

Junto a Marc y Mabel Calatrava directora del programa realizamos una cata en directo del vino: Bernabeleva- Viña Bonita, un soberbio tinto de garnacha vieja con crianza en barricas usadas y capacidad 500 Litros.  Site son los tipos de vinos ( 4 tintos y 3 blancos), que describen a la perfección el terruño al que pertenecen:

Navaherreros (Granacha de Bernabeleva) Tinto

Bernabeleva (Arroyo del Tórtolas) Tinto

Bernabeleva ( Carril del Rey) Tinto

Bernabeleva ( Viña Bonita) Tinto

Navaherreros (Blanco de Bernabeleva) Albillo & Macabeo- Blanco

Cantocuerda (Moscatel)- Blanco

Cantocuerda ( Albillo)- Blanco

Gracias por seguir este blog

 

 

SALON DE GOURMETS 2013.- La feria imprescindible

En este mes de abril los aficionados a las novedades gastronómicas no deberán perderse el Salon del Gourmets edición XXVII. La feria internacional de Alimentación y bebidas de calidad estará presente en el recinto ferial Juan Carlos I, los días 8,9,10 y 11.

Esta edición supera a la anterior con un 12,5% más de expositores un total de 1.188 con más de 30.000 productos dónde 1.000 de ellos son novedades, el salón será inaugurado por el Ministro de Agricultural Arias-Cañete y la alcaldesa de Madrid Ana Botella.

Destacamos el «Tunel del Vino» dónde podemos catar vinos monovarietales y apreciar las diferentes variedades de uva.

Concurso de cortadores de jamón DO Dehesa de Extremadura

Campeonato de España de abridores de ostras

Campeonato de España de cocineros y reposteros

Taller de los sentidos  y talleres infantiles

Entre otras muchas actividades …

GRacias por seguir este blog

LA MOVIDA 2009.- La Garnacha de Cebreros

Guillermo y Carlos nos presentan esta garnacha de Cebreros, la localidad situada en la provincia de Ávila, cultiva desde tiempo inmemorial en sus terrenos más pobres y escabrosos esta variedad.

Bien es cierto que tienen o mejor han tenido desde siempre fama los vinos de esta zona como densos, licorosos y de vida no muy larga.

Pero los tiempos cambia y aquí en laderas dónde el paso de tiempo se hace más lento, nace con orgullo de un pasado a recordar y la esperanza de un futuro renovado, vinos como este que describimos hoy: LA MOVIDA 2009

LA Movida 2009. Tipo de vino. Tinto Crianza (15 meses en roble francés). Variedad: Garnacha Tinta. Bodegas: Maldivinas,S.L. Grado alcohólico: 14´5º. DO: Vino de la Tierra de Castilla y León. Precio: 15€.

Cata del Vino:

Fase visual: Rojo cereza cubierto, capa media-alta, limpio y apagado

Fase olfativa: Nariz limpia, buena intensidad aromatica media, no sobresale el alcohól, notas de fruta sobremadurada, mentol y mieles

Fase gustativa: Potente, tanino noble, muy franco, acidez equilibrada, induce a seguir catando.

Comentario: Un vino que nos demuestra que la garnacha es un campo de experimentación continuo, por favor seguid así!!!

Maridaje: Cabrito asado con patatas panaderas sobre lecho de hinojo y tomillo

Gracias y saludos por seguir este blog

                        movida.jpg

FORCALLÁ 2011.- En busca de las variedades de siempre

A Rafael Cambra le apasionan los retos y en este caso lo ha conseguido explendidamente. Este vino que presentamos elaborado con la variedad Forcallát o Forcaya, lo he visto escrita de diferentes maneras, es una de esas variedades tradicionales de la región valenciana que bien se merecen una 2ª oportunidad.

Forcallà 2011. Tipo de vino. Tinto fermentado alcohólica en barrica, maloláctica en deposito de acero inox. Variedad: Forcallá. Bodegas: Rafael Cambra. Grado alcohólico: 14º. DO: Valencia. Precio: 9€. Comprado en: Bodega

Cata del Vino:

Fase visual: Rojo cereza, capa media, limpio y apagado

Fase olfativa: Intensidad aromatica media, nariz limpia, notas de hierba seca, mentol

Fase gustativa: Amable, fresco y con puntales de acidez muy agradables.

Comentario: Un vino elaborado con una variedad de la cuál tan solo se cultivan 200 Ha en todo el mundo, es digno de mención que alguien dedique su esfuerzo a su recuperación.

Maridaje: Arroz con conejo y caracoles

Gracias y saludos por seguir este blog

      cambra.jpg