FITUR, MADRID FUSIÓN, SALÓN GOURMETS, ALIMENTARIA…

Estas son solo algunas de las muchas ferias y eventos dónde la gastronomía muestra su cara más amable. Empresas vinculas al vino, el queso, la conservería vegetal,  de pescado, embutidos, carnes y en general profesionales del sector que nos deleitan con su amplísima y suculenta gama de productos.

Sin duda, este es un esfuerzo titánico tanto económico como personal para ellos: salir de casa, dormir fuera, despedirte de la familia…

¿Al final en que se traduce todo esto?, como simple observadora- consumidora el despliegue es muy atractivo aunque brutal, pero como profesional que vivo cada feria y cada vez huyo más de estas, hoy mismo, y recién llegada de Madrid Fusión, la sensación que tengo es frustrante.

Me pongo en la piel de aquellos desplazados por trabajo que sirven una y otra vez su producto a “gentes insensibles” que toman tu vino o cualquier otra cosa sin hacer el más mínimo comentario, como si estuvieran en la barra de cualquier tabernucha de mala muerte, que poca sensibilidad o aun peor profesionalidad. 

¿Hasta cuando aguantará este formato de ferias?, la gallina de los huevos de oro esta a punto de estallar, y sin embargo aguantamos sin probar nuevas formulas que pueden resultar más solidarias para todos, tanto para el que produce, distribuye, organiza e incluso para el que visita.

Por supuesto, esto es una simple reflexión que no conducirá posiblemente a nada, pero al menos a esta servidora que escribe estas líneas le ha obligado a describir su experiencia…

Gracias por seguir este Blog de Catayvino

EL DIOS PARKER PONE SU DEDO EN JERÉZ.- Tres generosos con 100 puntos

 

Sr. Robert Parker designa  y/o sentencia a tres vinos españoles generosos, con el 100 sobre 100, es decir, la perfección.

Si algún vino en el mundo, y aunque Parker no es de mi agrado, se merecen este tipo de  puntuaciones esos son las joyas de vinos generosos españoles.

En este caso han sido Don PX  Toro Albalá Convento Selección 1946 (199 €),  Moscatel Valdespino Los Toneles (112€) y Reliquia Barbadillo Palo Cortado (450€).

Representadas las DO Montilla Moriles con PX Toro Albalá y Jeréz con Valdespino y la Reliquia de Barbadillo, tres majestuosos vinos todos ellos pertenecientes a la familia de los generosos, siendo los dos primeros dulces y seco el tercero.

Desgraciadamente no estarán al alcance de todos, no solo por su precio sino por su escasez, en este momento han entrado en el Olimpo de los exclusivos vinos del mundo.

Gracias por seguir el Blog de Catayvino

Bodegas Marco Real Pequeñas Producciones: Mejor Tinto Roble

 El vino Marco Real Pequeñas Producciones Syrah 2011 ha sido elegido como vino Magnífico en la categoría de Mejor Tinto Roble, unos de los galardones más importantes de la revista Vivir el Vino – Guía de Vinos 365-. Ser unos de los 11 Magníficos de la Guía es  un gran reconocimiento para un vino que sólo lleva un año en el mercado. Es un gran premio para esta nueva apuesta de la bodega Marco Real (D.O. Navarra).

 El equipo de cata de la Guía selecciona sólo 365 vinos para su guía y sólo 11 son los mejores. Para Raúl Serrano, director de cata de Guía Vivir el Vino “la elaboración del vino joven con un leve paso de barrica es un estilo de vino cada vez más demandado por ser fácil de beber, versatilidad y buena relación calidad-precio. Marco Real Pequeñas Producciones destaca por ser un vino muy frutal, sabroso, goloso y la barrica le da una elegancia y una consistencia que le otorga una vida más larga”. 

Marco Real Pequeñas Producciones Syrah 2011 es un vino elaborado con las uvas de una finca situada en Torres del Río, de 4 hectáreas, en una ladera con un desnivel de 20 metros, característica que ha dado nombre a la parcela, La Pared. Este vino fue elegido el año pasado Mejor Tinto con Madera elegido por la Cofradía del vino de Navarra. De gran complejidad, es un  vino con notas de violeta que van abriendo a ciertas notas de café natural y especias.

Bodegas Marco Real ha visto recompensado su trabajo en el campo, en el viñedo, y es el reconocimiento a una apuesta por introducir en el mercado una marca nueva de vino, un nuevo concepto de vinos elegantes y modernos que expresan el carácter y singularidad de cada uva. Una aventura enológica en tiempos en los que se demandan la diferenciación, la originalidad y vinos de calidad a un precio competitivo y con una imagen muy atractiva y apetecible para su consumo. Marco Real Pequeñas Producciones son tres monovarietales, Syrah, Garnacha y Tempranillo.

Marco Real Pequeñas Producciones Garnacha 2011 se elabora con las uvas procedentes de la finca Corraliza de los Roncaleses, de 3,5 hectáreas y situada en Santacara a 349 metros de altitud y con una excelente exposición al sol, un lugar en el que tradicionalmente los agricultores de la zona han cultivado este tipo de uva. Marco Real Pequeñas Producciones Garnacha 2011 ha conseguido la Medalla de Oro en la Challenge International du Vin 2013 de Burdeos. Es un vino muy floral en el que predominan las notas de azahar con un ligero toque cítrico y de cacao amargo.

 Marco Real Pequeñas Producciones Tempranillo 2011 procede de Espesuras, finca que pertenece a Torres de Río y está situada a 479 metros de altitud. Es una parcela de 4 hectáreas, con un suelo profundo y orientación norte – sur,  con una óptima exposición al sol, y por lo tanto, una magnífica maduración de las uvas. Marco Real Pequeñas Producciones Tempranillo 2011 ha sido seleccionado como representante en la categoría de Vinos Tintos con Madera de la Selección Vinos D.O. Navarra, tras la cata realizada por el Panel Oficial de Cata de vino de la Comunidad Foral. Es un vino muy afrutado con ligeros notas de regaliz entremezclado con aromas tostados y pimienta negra. PVP: 12€

 

 

BODEGAS VILLACRECES: ADELANTAN LA NAVIDAD

2012 Magnums de Pruno 2012 adelantan la Navidad

Finca Villacreces lanza al mercado una edición limitada de 2012 magnums (1,5l) de la nueva añada del vino Pruno 2012 como anticipo a su salida al mercado en enero de 2014.

Diciembre, 2013. Finca Villacreces (D.O. Ribera del Duero) pone a la venta 2012 magnums de su aplaudido Pruno, una edición limitada que se podrá comprar en las mejores tiendas on line y vinotecas de España.

Para estas fechas navideñas, se ha diseñado un packaging especial que consiste en 2012 estuches para las correspondientes botellas magnum. Además, con cada magnum se incluye una visita gratuita a la propia Villacreces para poder conocer, de primera mano, de dónde proceden las uvas con las que se elabora Pruno. Finca Villacreces ofrece así a sus consumidores más fielesla oportunidad de probar el vino Pruno 2012, su marca más reconocida, durante estas fiestas en tamaño magnum.

Ya se puede adquirir este Pruno 2012 Magnum y, por ahora, sólo en este tamaño se puede probar la nueva añada de Pruno antes de su salida en el año 2014.

2012 magnums (1,5l) de la añada 2012 del vino Pruno que el crítico Robert Parker calificó como el mejor vino español de la historia por menos de 20 dólares, con 94 sobre 100 puntos.

Pruno 2012 es un vino de color rojo picota intenso, aroma a frutas. En boca es goloso, con recuerdos de fruta madura y regaliz, toques de torrefactos y toffe y un agradable paso por boca. Está elaborado (90% Tempranillo y 10% Cabernet Sauvignon) con uvas procedentes de las 64 hectáreas que rodean la bodega Finca Villacreces en Quintanilla de Onésimo (Valladolid) y ha tenido una crianza de 12 meses en barricas nuevas de roble francés

Situada en pleno corazón de la Milla de Oro de la Ribera del Duero, de esta bodega han nacido las marcas, Finca Villacreces, Nebro y el propio Pruno. Finca Villacreces es propiedad del grupo bodeguero Artevino, que también cuenta con Bodegas Izadi  y Orben (D.O.Ca. Rioja), y Vetus (D.O. Toro). PVP: 25,20 €

Gracias por seguir el Blog de Catayvino

JORNADAS GASTRONÓMICAS EN GALAPAGAR: ¿Te las vas a perder??

Con motivo de la inauguración de las «Jornadas Gastronómicas en Galapagar (Madrid)», nombradas con el sabroso reclamo de «Por Amor al Arte».

Se podrán desde este viernes 13 y hasta el domingo 15 lo mejor de la cocina del guiso, 9 son los espacios hosteleros que se han unido a esta acción, por el módico precio de 2,5€ se degustará una copa de vino de las esplendidas bodegas de Victorino Martín, Hijo Predilecto de esta localidad de Galapagar, y una ración de aquellos manjares elaborados a fuego lento de nuestra cocina mas tradicional.

Dichas jornadas fueron presentadas ayer miércoles 11, por D. Victorino Martín padre e hijo en el Consistorio de la localidad, arropados por el Sr. Alcalde D. Daniel Pérez Muñoz, y como apoyo incondicional D. Jesús Pérez Pérez  gestor y D. Antonio José Escudero Murias distribuidor de los vinos.

De entre los participantes a dicha jornada se sorteará un premio de un fin de semana con todos los gastos pagados a su maravillosa finca de Cáceres.

 Una más que interesante alternativa al fin de semana, guisos, buen vino y sierra madrileña, ¿Qué más se puede pedir!!!!!  Buen provecho

 Listado de restaurantes participantes:

-Restaurante “El Canario” – Calle Escorial, 27

-Restaurante “El Figón”- Calle Los Voluntarios, 4

-Restaurante “El Asador del Parque”- Calle Romacalderas, 3

-Restaurante “El buen Yantar”- Calle Guadarrama, 14

-Restaurante “Imperial”- Avenida de los Voluntarios, 1

-Restaurante “Taberna Taurina Albero”- Plaza de Colon, 1

-Restaurante “La Casona”- Calle Calvario, 3

-Restaurante “Las Cosas del Querer”- Calle del Concejo, 4

-Restaurante “Pub Cheval”- Plaza Imperial, 7

 

Gracias desde Catayvino por seguir este Blog

VERDEJO LABORES DE UNZU 2011.- Vuelve el auténtico verdejo

Labores de Unzu verdejo es un vino que posee el don de sorprender, con aromas a levadura y su siempre presente fruta de melocotón.

Este blanco sobre lías es un digno representante de las Bodegas Chivite, unidas a la tradición navarra en la elaboración de vinos desde 1647 .

En este caso su nueva inversión esta situada en tierras vallisoletanas, en concreto en la localidad de Nava del Rey.

La elaboración de este vino ,consiste tras una maceración de unas 10 horas se procede al prensado y defangado del mosto, que pasará a ser fermentado a baja temperatura. Una vez finalizada esta acción se dejarán durante unos meses y antes del embotellado el vino con sus lías finas.

Descripción:

Nombre: Unzu 2011. Bodegas: Julian Chivite. DO: Rueda. Población: Nava del Rey (Valladolid). Tipo de vino: Blanco sobre lías. Variedad: 100% Verdejo. Graduación: 12,5º. Precio: 8,25€

Armonias: Lomo de cerdo relleno de orejones, reducción de Unzu sobre lías para la salsa

FICHA DE CATA:

Visual: Amarillo dorado de capa media alta

Nariz: Limpia, fruta goloson, intensidad media-alta

Boca: Potente  y sabroso

Gracias por seguir el Blog de Catayvino

 

 

 

 

 

 

 

 

El Marciano 2012.- Nos invaden!!!!

Lo primero que aparece en nuetra mente cuándo pesamos en la  Sierra de Gredos es su grandiosidad, rudeza y roca. Roca pura, roca madre pero en lugares escasos y preciosos al amparo de este extremismo, aparecen oasis de cultivos de viña tradionales que desde tiempo inmemorial han existido en la zona.

Poblaciones como Burgohondo, Navalmoral, Navarredondilla  todos ellos situados en la provincial de Ávila han cultivado unas vides de variedades como garnacha y la albillo en terrazas y como no en vaso.

El vino resultante era consumido entre los paisanos y tabernas de la localidad, en la actualidad hay elaboradores que cogen las riendas y piensan que sus vinos pueden y deben estar en los estantes de las vinotecas de Madrid.

El Marciano 2012 se nos muestra en botella de borgoña sin capsula, tapón de corcho natural  y con una etiqueta que nos representa unos  marcianos tirando de un arado romano, en fin parece que volvemos a la esclavitud aunque sean marcianos.

Descripción:

Nombre: El Marciano 2012. Bodegas: Alfredo Maestro. DO: Vino de la Tierra de Castilla y León. Población: Navarredondilla (Ávila). Tipo de vino: Joven. Variedad: 100% Garnacha tinta. Graduación: 15º. Precio: 9,65€

Armonias: Guiso de costilla ibérica de cerdo con patatas

FICHA DE CATA:

Visual: Rojo amoratado, limpio, capa media alta

Nariz: Limpia, fruta goloson, sobremadurado, intensidad media-baja

Boca: Medio en boca y cálido

Gracias por seguir el Blog de Catayvino

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

46 Cepas 2012.- Un 100% Merlot de Peñafiel

Nacido bajo el influjo de las Bodegas Alfredo Maestro puede resultar un tanto raro encontrar esta variedad elaborada al 100% X 100% en la zona de Peñafiel.

Este 46 Cepas Merlot añada 2012, es un vino con un aporte escaso de barrica usada. Lo que se pretende es sorprender con su fruta y notas las notas vegetales que aparecen segun va abriendosé el vino en la copa. 

Las Bodegas Alfredo Maestro elaboran un nutrido número de vinos repartidos por diferentes áreas de la meseta española: Madrid, Ávila, Valladolid, en su conjunto todos ellos peculiares y con etiquetas llamativas.

Este Cepas 46 tiene un precio de 8,95€ y es interesante de armonizar con productos como la morcilla a la brasa, el chorizo al vino…

Saludos desde Catayvino y gracias por seguir este Blog

PICARANA 2012.- La urraca de Madrid

Peculiar y sin complejos este Picarana 2012. Un vino de Madrid!! si un vino de Madrid de una variedad muy castellana como es la albillo.

En nuestro Siglo de Oro ya se hablaba de ella, sin ir más lejos Quevedo en su obra La Vida del Buscón.

La Albillo con mayúsculas, es uva valorada como postre y sus mostos fermentados están haciéndose un espacio en los blancos jóvenes, sobre lías o los fermentados en barrica.

Las Bodegas Marañones situadas en la localidad de San Martín de Valdeiglesias han entendido el espíritu de esta variedad tan nuestra y en ocasiones tan olvidada…

Picarana 2012, es un soberbio vino blanco, una alternativa más que decente algunos Chardonnay que sin pena ni gloria pululan por nuestras tiendas de vinos, pero claro son Chardonnay.

Animo aquellos que desean salir del camino de lo convencional y que al menos caten una vez este más que  interesante vino.

Ideal para carnes de ave con personalidad, capón, pularda, pollo de corral

PVP: 13,95€

Saludos desde Catayvino y gracias por seguir este Blog

 

BODEGAS MARQUÉS DE TERÁN.- Innovación y tradición bajo el sello de I+D

 

Una jornada interesantísima e intensa la que ayer dirigió a blogs y medio online la Escuela Peñín de Cata y como invitada de honor las Bodegas Marqués de Terán.

Innovación y tradición bajo el sello de I+D, ambos términos se aúnan en esta bodega privilegiada que con una visión poco usual en España, y menos aún en estos tiempos de deceleración en un campo de vital importancia para un país como es la investigación. Olvidamos con facilidad que durante años,  los vinos conocidos por el público fuera de nuestras fronteras era casi en exclusividad los tintos de «rioja». Y como dice el refrán: Al rey lo que es del rey, y los vinos riojanos se merecen un lugar destacado en nuestro consumo habitual.

El placer de esta sesión fue mayor ya que nos dirigió sabiamente su gerente Manuel García, todo un detalle por parte de Marqués de Terán el hacer llegar la información por una persona tan bien preparada.

En la cata participaron los 6 vinos tintos que elaboran y dónde la variedad tempranillo expresa su identidad.

1.-Marqués de Terán Crza.2009 – PVP:10€  Nariz limpia y fruta fresca

2.-Marqués de Terán Rva.2008 – PVP:14€ Muy reconfortante y moderno dentro de la tradición de este tipo de vinos

3.- Marques de Terán Selección Especial 2009 – PVP:19€ Interesantísimo una vuelta de tuerca al concepto «rioja»

4.- Versum 2009 – PVP:19€ Muy glamoroso ideal para sorprender

5.- Ollamendi 2008 – PVP:5,5€ Correcto y versátil

6.- Marqués de Terán Gran Rva.2007 -PVP:30€ Un Gran Reserva poco usual,  jovial y trasgresor «todo un reto»

Gracias de nuevo a Manuel García por su paciencia y profesionalidad, os visitaremos!!!!

A la organización Peñín con Ana, Mar …. Por su invitación

Saludos desde Catayvino y gracias por seguir este Blog