PRODUCTOS DE CUARTA GAMA.- ¡¡¡ Viva la ensalada!!!!

Se denominan así aquellos productos en general hortalizas frescas, que han sido aplicadas técnicas para su limpieza, troceado y posterior conservación, estas se conservan gracias a su atmósfera modificada limitando la cantidad de oxigeno (Oxigeno2) en el envase por nitrógeno (N2) y anhídrido carbónico (CO2).

La duración de estas ensaladas puede llegar a los 10 días sin que se modifique su sabor y aspecto original, deberán ser conservadas en un ambiente refrigerado y la oferta es de lo más amplia desde la lechuga iceberg hasta la mezcla de variedades, otros vegetales como el perejil, rúcula y berros así como la espinaca y acelga van ganando aceptos pero no solo este tipo de producto es demandado por las amas de casa, catering y restauración hacen cada vez más uso de ellos.

Según AFHORLA (Asociación Española de Frutas y Hortalizas Lavadas, Listas para su Empleo), las ventas se han disparado en los últimos años, no hay datos demasiado actualizados pero en el 2008 su demanda se elevo hasta las 62.681 Toneladas de las cuales 61.593 correspondieron a fueron hortalizas y 1.088 a frutas.

Todo esto nos indica que ya no tenemos tenemos tiempo ni para lavar la lechuga, para la industria alimentaría local supone una oportunidad de negocio dónde crear puestos de trabajo y fijar población local. Déjate llevar por el verde y consume frutas y verduras de ESPAÑA.

gourmet-grande.jpg

 

 

PATATAS FRITAS SAN NICASIO.- Las patatas fritas de verdad

Todas parecen igual pero no lo son, con este producto las patatas fritas se posicionen en otro nivel. Ingredientes SOLO naturales como aceite de oliva virgen extra del Priego de Córdoba, patata española NO TRANSGÉNICA y sal rosa del Himalaya.

La marca presenta un aspecto muy elegante en bolsa color rosas palo y morado muy vintage, en dos tamaños (40gr- 190gr) envasado en atmósfera protectora. Una patata muy uniforme de un color dorado sin señales de quemazón o verdor, en boca crujiente, sabrosa, seca.

Excelente como aperitivo o como base de tapa de mejillones escabechados y puntita de mahonesa. En fin una gozada!!!!!

Gracias y saludos desde Catayvino

Verdejo VQ 2011.- Un verdejo sin complejos

VQ Verdejo 2012.- Variedad: Verdejo. Tipo de vino: Blanco joven. Elaborado por: Bodegas Venta Don Quijote. Grado de alcohol: 12º-  D.O. La Mancha. Precio: 4€

Ficha de cata

Fase Visual: Amarillo pajizo de capa media.

Fase olfativa: Nariz limpia, con notas de mango y frutas ácidas como la mandarina.

Fase gustativa:  Fresco, algo ácido con final amable y joven.

Comentario: Un verdejo sin complejos nacido en La Mancha, ideal para estos meses de calor y vacaciones.

Maridaje: Ensalada de ahumados y canónigos.

verdejo1.jpgSaludos gracias desde Catayvino

MUSEO DE LOS AROMAS.- Viaje al sentido más primitivo


En el burgalés pueblo de Sta. Cruz de la Salceda se ha creado el primer museo de Europa dedicado al sentido del olfato, han colaborado científicos del SCIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), así como la Sociedad Española de Otorrinolaringología con dos de los mejores especialistas en nariz, Dr. Toledano y Dr. Haro.

El museo es visitable y altamente recomendable para todo tipo de publico, a lo largo de este mes de julio se realizaran talleres de etnobotánica, elaboración de jabones y destilados, teñido de tejidos…

Para más información  www.museodelosaromas.com

Saludos y gracias desde catayvino

GINEBRA RAFFLES.- Dios salve a la reina

images.jpg

 De origen escocés concretamente de la localidad de Broxburn, es sin duda una de las mejores ginebras de todos los tiempos, nacida hace más de 100 años en las destilerías William Maxwell Ltd.

Posee un fragante aroma vegetal y no es de extrañar, ya que posee una serie de botánicos tan excitantes como palo de canela, raíz de regaliz, nuez moscada, cilantro y almendra amarga entre otros más habituales en este tipo destilado.

Estaría clasificada como una dry gin doble destilación tradicional, cuenta con una graduación alcohólica de 40º perfecta para tomarla sola como solía hacerlo la anciana «Reina Madre» quien falleció con 101 años (2002).

El precio de la botella de 70 cl. es de 13€.  Raffles  es una ginebra limpia, seca y con gran cuerpo, si deseáis crear vuestro propio Gin Tonic Raffles os aconsejamos acompañado de tónica Fever Tree, ¡¡¡A disfrutar!!!!. Saludos y gracias Catayvino

COPA SAFE CUP DE BORGONOVO

copas-borgonovo_2.JPG

La marca italiana Borgonovo lanza al mercado un producto novedoso, una copa que reduce la ingesta de alcohol y calorías hasta un 30%.

El estudio ha sido publicado por el SITAC (Sociedad Italiana para el Tratamiento del Alcoholismo y sus Complicaciones).

Las ventajas además de la expuestas anteriormente son una mayor aireación del vino lo que conlleva una mayor exaltación de los aromas y sabores así como una menor sensación de alcohol.

El producto puede encontrarse en CENTENO S.A, (Suministros de Hostelería) situado en el madrileño barrio de La Elipa (c/Gerardo Cordón,35), precio 6 unidades 17,94€ www.centenodistribuciones.com.

En catayvino podéis comprarlas al mismo precio más gastos de envío.

Saludos y gracias desde Catayvino

PUB LUCAS.- Barrio de Las Rosas Madrid

 lucas1.png

Pub Lucas, c/ Rumania, 14  Bº de las Rosas Madrid.-

Para tomar una buena copa hasta las 3:00 de la mañana en un espacio tranquilo y cerca de casa podemos tomarnos la penúltima, últimaaaaa sin miedo al positivo++.

Fran nos servirá atentamente un Gin Tonic clásico por 6€ además de buena conversación.

Si os gusta el juego de los dardos posee una buena liguílla dónde pasar un buen rato con los amigos. Saludos y gracias desde Catayvino

Restaurante MIYAMA Castellana, 45 (Madrid)

miyama-castellana.JPG

Restaurante Miyama Castellana, 45.-

Impecable fue el trato que recibí en Miyama, restaurante nipón de aspecto serio, líneas rectas y espacios bien definidos, ideal para grupos de cuatro comensales y/o «singles».

Los movimientos de la sala son supervisados en todo momento por el Sumiller: Hiroshi Kobayashi, aconsejo en todo momento que si visitáis Miyama os dejéis llevar por su profesionalidad, talento y discreción.

Es digno de mención la atención que tuvimos por Javier Ramos quién realizo una apertura y servicio magistral del Gramona Imperial que degustamos.

Iniciamos la cena con sendos cócteles muy apropiados para las cálidas noches de Madrid con mucho color y ajustado alcohol, el espectáculo de platos fue espléndido tanto en sus presentaciones como en los tiempos de servicio, destacaría su salteado de setas y un sobresaliente tataki de pez limón, como postre un llamativo plato de sopa de melón acompañado por un delicado vendimia tardía de Chenin Blanc.

Saludos y gracias desde Catayvino.

VALDUBÓN FERMENTADO EN BARRICA 2010.- Un blanco de armas tomar

Valdubón 2010.-Variedad: Verdejo. Tipo de vino: Blanco fermentado en barrica. Elaborado por: Bodegas Valdubón. Grado de alcohol: 13º-  D.O. Rueda. Precio: 10€

Ficha de Cata. Fase visual: Amarillo verdoso de capa media.

Fase olfativa: Nariz limpia, hinojo, notas ahumadas. 

Fase gustativa: Amable, untuoso y final medio-largo.

Comentario: Una interesante apuesta por los blancos estructurados y de corte moderno. 

Maridaje: Con guisos de pescado como el marmitako. 

Saludos desde Catayvino.

 

HERES 2010.- La otra cara de la verdejo

 Heres 2010.-Variedad: Verdejo. Tipo de vino: Blanco con crianza. Elaborado por: Bodegas César Muñoz. Grado de alcohol: 13º – D.O. Rueda. Precio: 15€

Ficha de Cata. Fase visual: Amarillo verdoso de capa alta. Fase olfativa: Nariz limpia, melocotón en almíbar, notas balsámicas. Fase gustativa: Amplio, sabroso y largo.

Comentario: Este Heres 2010 nos muestra un ejemplo de lo que esta por venir en blancos con barrica, una verdejo divina en manos de un gran enólogo como es César Nuñóz. Recomendable con platos elaborados como el azulón del Duero (Anas platyrynchos) o el lomo de cerdo relleno de fruta. 

Saludos desde Catayvino.

 Heres Fermentado en Barrica 2010